jueves, 17 de enero de 2013
La voluntad hecha voz
El vídeo que tenemos a continuación se muestra a un cantaor, Manolo de la Cruz, es el primer cantaor de flamenco con Síndrome de Down. Ya ha grabado su primer disco.
martes, 15 de enero de 2013
Me quieren como soy
Entrevistas a niños discapacitados físicos, mentales y psíquicos de diez minutos. También podemos ver la colaboración de profesionales.
Estos niños son de diferentes paises, diferentes culturas, idiomas, color...
No os contamos nada más, haz clic y esperamos que os guste.
Lo cambiaré para ti
Canción preciosa dedicada a personas con algún tipo de discapacidad y a sus familias.
Vídeo, audio y letra.
domingo, 13 de enero de 2013
Convivir con el autismo.
En esta entrada facilitamos el enlace de una webquest realizada por una de las autoras del blog. En este espacio virtual se pueden ver explicaciones de juegos que es conveniente y se pueden realizar con niños con autismo.
Está destinada a cualquier persona que tenga a niños con autismo a su alrededor, para hacer que puedan entenderlos mejor y hagan del juego un aprendizaje.
https://sites.google.com/site/convivirconelautismo/home
Tu familia, su familia
El siguiente vídeo me ha impactado bastante. Nunca me había puesto en la piel de una madre o un padre con diversidad funcional. Pero en el vídeo podemos observar que no tienen límites al cuidar de sus hijos.
Disfrutad del vídeo y espero que os sorprendan las habilidades de estas personas.
Disfrutad del vídeo y espero que os sorprendan las habilidades de estas personas.
viernes, 11 de enero de 2013
Ejemplo de superación
En el siguiente vídeo, sacado de youtube, vemos a un pareja de baile con deficiencias físicas, al chico le falta una pierna y a la chica un brazo.
Con este vídeo quiero mostrar que una deficiencia física como éstas no les impide hacer lo que les gusta, y si se esfuerzan, pueden conseguir lo que se propongan. Como bien dice el título del blog, hay que superar barreras.
Con este vídeo quiero mostrar que una deficiencia física como éstas no les impide hacer lo que les gusta, y si se esfuerzan, pueden conseguir lo que se propongan. Como bien dice el título del blog, hay que superar barreras.
jueves, 10 de enero de 2013
No te detengas
El grupo de música "Quinta esencia" compuso una canción que habla sobre la capacidad de superación del ser humano. El grupo donó la canción a un ONG que trabaja con discapacitados psíquicos y físicos.
A continuación os dejamos la letra de la canción:
No te detengas.
Vas a llegar, vas a ganar, vas a gozar ese triunfo que tanto se ha hecho esperar.
Y sentir que estás vivo, que vibras, que tienes porvenir.
No estás solo. Demuestra quien eres, lo vas a lograr.
Quieres gritar que puedes más, que en este juego no vale la pena mirar hacia atrás.
Descubrir que el mensaje que buscas está dentro de tí, que eres libre, que eliges, que encuentras, que eres genial.
Vas a recobrar toda tu fuerza cuando des un paso hacia la luz, vas a construir un firmamento y la gran estrella serás tú. Ya estás muy cerca, no te detengas.
No creerás que va a pasar hasta que oigas mil voces alzadas queriendo aclamar que ahora sí has probado, que vales, que eres especial, que ya nada ni nadie en el mundo te va a hacer callar.
Vas a recobrar toda tu fuerza cuando des un paso hacia la luz, vas a construir un firmamento y la gran estrella serás tú. Ya estás muy cerca, no te detengas.
A continuación os dejamos la letra de la canción:
No te detengas.
Vas a llegar, vas a ganar, vas a gozar ese triunfo que tanto se ha hecho esperar.
Y sentir que estás vivo, que vibras, que tienes porvenir.
No estás solo. Demuestra quien eres, lo vas a lograr.
Quieres gritar que puedes más, que en este juego no vale la pena mirar hacia atrás.
Descubrir que el mensaje que buscas está dentro de tí, que eres libre, que eliges, que encuentras, que eres genial.
Vas a recobrar toda tu fuerza cuando des un paso hacia la luz, vas a construir un firmamento y la gran estrella serás tú. Ya estás muy cerca, no te detengas.
No creerás que va a pasar hasta que oigas mil voces alzadas queriendo aclamar que ahora sí has probado, que vales, que eres especial, que ya nada ni nadie en el mundo te va a hacer callar.
Vas a recobrar toda tu fuerza cuando des un paso hacia la luz, vas a construir un firmamento y la gran estrella serás tú. Ya estás muy cerca, no te detengas.
miércoles, 9 de enero de 2013
Dinámicas para conocerse
http://www.infancia-misionera.com/dinpres.htm#4
En la página web superior podemos encontrar varias dinámicas que se realizan para relacionar, socializar y que se conozcan personas.
Para las personas con diferencias funcionales es bastante difícil relacionarse y hacer amistades, por lo general, aunque hay excepciones, por lo que he pensado que serían muy buenas actividades para poder realizar con ellos. Aunque también podemos realizarlas con personas que no tengan este problema, se pasa un buen rato, es divertido, conoces a gente y te relacionas.
Espero que os guste y os sea útil.
Desarrollo del lenguaje en niños con autismo
Uso de las TICs para su comunicación...
Su inteligencia...
martes, 8 de enero de 2013
LANZANOS
www.lanzanos.com es una página web donde se pueden presentar proyectos de toda clase de temas, estas personas que los diseñan, buscan el apoyo de la gente para poder conseguir el presupuesto para realizarlos.
Entre estos proyectos me he encontrado uno dirigido a personas con discapacidad, (http://www.lanzanos.com/proyectos/actividades-para-discapacitados/) la realiza la asociación Adisgua, la cual necesita 3.000€ para el proyecto y solo han recaudado de momento 225€, en 33 días intentarán reunir el dinero que les faltan, sino el proyecto no saldrá hacia adelante.
Me ha parecido una buena iniciativa, ya que la asociación nació por los padres y madres de estos niños con necesidades especiales, y ahora piden el apoyo de todos nosotros para poder seguir con su labor.
El motivo por el que lo ponemos en nuestro blog es para que colaboréis con el proyecto, si no es con dinero, pues con votos, que leáis la descripción del proyecto, las ganas que tienen de realizar las actividades, y veáis el vídeo. Ellos te piden ayuda y nosotros te facilitamos el acceso a ella.
Disfrutad del vídeo.
Entre estos proyectos me he encontrado uno dirigido a personas con discapacidad, (http://www.lanzanos.com/proyectos/actividades-para-discapacitados/) la realiza la asociación Adisgua, la cual necesita 3.000€ para el proyecto y solo han recaudado de momento 225€, en 33 días intentarán reunir el dinero que les faltan, sino el proyecto no saldrá hacia adelante.
Me ha parecido una buena iniciativa, ya que la asociación nació por los padres y madres de estos niños con necesidades especiales, y ahora piden el apoyo de todos nosotros para poder seguir con su labor.
El motivo por el que lo ponemos en nuestro blog es para que colaboréis con el proyecto, si no es con dinero, pues con votos, que leáis la descripción del proyecto, las ganas que tienen de realizar las actividades, y veáis el vídeo. Ellos te piden ayuda y nosotros te facilitamos el acceso a ella.
Disfrutad del vídeo.
lunes, 7 de enero de 2013
Ponte en su lugar
A continuación os presentamos una el enlace de una Website la cual contiene una actividad bastante atractiva para niños entre 10 y 13 años aproximadamente.
Esta website ha sido creada por una de nosotras, esperamos que os guste y os sirva de gran ayuda.
Recuérdalo...Ponte en su lugar.
Ponte en su lugar
Esta website ha sido creada por una de nosotras, esperamos que os guste y os sirva de gran ayuda.
Recuérdalo...Ponte en su lugar.
Ponte en su lugar
viernes, 4 de enero de 2013
''Doigts qui rêvent''
http://www.espanol.rfi.fr/cultura/20121227-libros-sensoriales-para-ninos-ciegos
Aquí os dejamos una noticia del 27 de diciembre del pasado año, es decir, hace una semana y media.
Se trata de una asociación francesa, pionera de la realización de libros sensoriales para niños ciegos o deficientes visuales.
La editorial titulada ''Doigts qui rêvent'' en la ciudad de Dijon.
''Los dedos que sueñan'', son un material táctil, preparando a estas personas para experimentar nuevas sensaciones y preparar sus dedos para posteriormente leer el código Braille.
Va dirigido a niños entre 2 y 5 años de edad.
Para llevar a cabo con éxito, la producción de este trabajo cuenta con importante colaboración de voluntarios, y sirve de ayuda también a personas que buscan trabajo.
Aquí os dejamos una noticia del 27 de diciembre del pasado año, es decir, hace una semana y media.
Se trata de una asociación francesa, pionera de la realización de libros sensoriales para niños ciegos o deficientes visuales.
La editorial titulada ''Doigts qui rêvent'' en la ciudad de Dijon.
''Los dedos que sueñan'', son un material táctil, preparando a estas personas para experimentar nuevas sensaciones y preparar sus dedos para posteriormente leer el código Braille.
Va dirigido a niños entre 2 y 5 años de edad.
Para llevar a cabo con éxito, la producción de este trabajo cuenta con importante colaboración de voluntarios, y sirve de ayuda también a personas que buscan trabajo.
jueves, 3 de enero de 2013
Experiencia Tic.
Esta entrada consta de una actividad realizada en clase sobre experiencias Tic's. Indagando entre ellas, hemos encontrado una dirigida al espectro autista en niños.
EQUIPO
|
Educadoras en acción.
|
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA
|
TECNOLOGÍAS DE AYUDA
EN PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA.
|
ENTIDAD
QUE LA DESARROLLA
|
Colegio
Público de Educación Especial para Niños Autistas “Las
Boqueras”
|
OBJETIVOS
|
• Favorecer
la integración curricular de las TIC en personas con TEA.
• Conocer
y valorar programas comerciales y educativos que mejor se adapten
a las
personas
con TEA
• Conocer
y valorar programas realizados especialmente para personas con TEA
y con
problemas
en la Comunicación
• Mejorar
nuestro conocimiento de los procesos cognitivos de las personas
con TEA de
buen
nivel cognitivo a través de sus producciones informáticas, para
extraer
conclusiones
educativas válidas para el resto
• Favorecer
el acceso de nuestros alumnos y alumnas a las TIC
• Evaluación
de los aprendizajes curriculares realizados a través de las TIC
|
ÁMBITO DE
ACTUACIÓN/INTERVENCIÓN
|
GRUPOS DESTINATARIOS
|
Ámbito de la discapacidad y necesidades educativas. | -Alumnos y alumnas de infantil y primaria que sufren el espectro autista. |
RECURSOS TIC UTILIZADOS
|
|
DESCRIPCIÓN DE LA
EXPERIENCIA
|
Consta de cinco
partes:
Se
elaborará una ficha “Modelo
de Ficha de Trabajo con Recursos Informáticos”,
que se puede encontrar en la red, sirve para el seguimiento y
evaluación de la puesta en marcha del proyecto de los alumnos del
centro, valiendo también para otros contextos.
.Incluye
los siguientes apartados: nombre del alumno, fecha y lugar de la
sesión de trabajo (aula o
taller
de informática), curso, nivel y ciclo, necesidades educativas que
se van a trabajar en la
sesión,
Dimensiones del Espectro Autista relacionadas, Programas
educativos que se
utilizarán
como recurso, observaciones durante la sesión, conclusiones y
toma de decisiones.
En
el Anexo 2, “Ejemplos
de seguimiento de la aplicación del proyecto con el
modelo
de Ficha de trabajo” se puede
encontrar algunas fichas tomadas durante la
aplicación
del proyecto con los alumnos y alumnas, y que junto a las
filmaciones en
vídeo
realizadas, sirven para la evaluación y conclusiones del mismo.
El
Anexo 3, “Fichas
de Evaluación de Recursos Informáticos”
está formado por
una
relación de programas comerciales y educativos, así como de
otros específicos realizados
para
las personas con TEA y otras alteraciones en la Comunicación.
En
el Anexo 4, “Estudio
de los sitios web de las personas con Autismo de Alto
Nivel
y Síndrome de Asperger”, se ha
realizado un seguimiento y estudio de páginas de
Internet
elaboradas por estas personas. Es un documento con conclusiones
sobre la manera en que las personas con Autismo de Alto
Funcionamiento y/o con Síndrome de Asperger, procesan la
información con las TIC, los tipos de diseño elegidos para la
elaboración de sus páginas web, los contenidos y gustos más
habituales, y su filosofía a cerca de la vida y sobre la visión
que los llamados normales tenemos sobre ellos.
Por
último, se ha incluido un Anexo 5 titulado: ¿Tienen
las personas con autismo
diferentes
formas de aprender? Pretende
completar el texto en cuanto a estrategias
metodológicas
para el trabajo con personas con estas alteraciones. Este anexo
que es un
resumen
de dos documentos nuestros “colgados” en la red, alojados en
www.timon.com y
paidos.rediris.es/needirectorio,
establece pautas de comprensión de la manera de ser y
comportarse
de las personas con TEA y proporciona orientaciones educativas
para una mejor
y
más ajustada respuesta educativa.
|
ELEMENTOS QUE
CONSIDERAMOS CLAVE O INNOVADORES
|
Estudio de todas las páginas de las
personas con autismo de alto nivel y síndrome Asperger.
|
VALORACIÓN DE LA
EXPERIENCIA
|
Se comprueba que las personas con
TEA de mejor nivel intelectual están utilizando las TIC como
vehículo de comunicación y ocio. Han encontrado la herramienta
ideal para impulsar y defender su forma de ser y de pensar.
Lo que sorprende es que hay una
diversidad de conocimientos, gustos estéticos, concepción de la
Red...
Con
esta experiencia podemos sorprendernos al ver a los
llamados“autistas”, como rompen muchos de los esquemas que nos
hacemos de ellos después de leer algunos libros y documentos, son
asombrosos, es otra manera de ser, otra cultura, con otros
valores; pero son la mejor fuente de conocimiento sobre su
pensamiento y la mejor manera de enriquecer los procesos
educativos que establecemos para ellos, también son ellos los que
mejor conocen a los otros autistas, los que tienen menor capacidad
intelectual, y sobre todo son los que nos tienen que indicar cómo
tenemos que mejorar el mundo común, al fin y al cabo eso es
buscar una educación de calidad.
|
Actividades sobre ciegos
Este vídeo lo hemos realizado las creadoras del blog, para concienciar y sensibilizar sobre los diferentes problemas que encuentran las personas que tienen deficiencia visual en su vida diaria. Cualquier persona puede realizar estas dos actividades pero siempre con supervisión de un adulto o un compañero. Esperamos que os guste.
miércoles, 2 de enero de 2013
''Discapacitados, superdotados''
Otro motivo por el cual podemos decir que estas personas son tan parecidas a nosotros, es porque pueden llegar a ser tan capaces de tener unas altas cualidades cognitivas.
Hay un fenómeno llamado el ''superdotado handicaps''que se refiere a aquellos niños que tienen características de superdotación y algún tipo de discapacidad.
Es por ello que decimos que son tan similares a nosotros que también pueden batir récords, hablar y pensar tan rápido o más que nosotros, incluso pueden aprender mucho más rápido que algunas personas que están totalmente sanas.
Existe un gran número de niños con discapacidades que padecen ''handicaps'' pero por desgracia su situación es oculta, porque para hacer que salgan a la luz, y exploten sus cualidades es necesario realizar una serie de pruebas en investigación.
Dentro todas estas personas discapacitadas, los superdotados disminuidos físicamente, son los que se llevan el puesto número uno de mayor frecuencia de superdotación.
Estos términos de ''superdotación'' y ''discapacidad'' parecen ser opuestos para muchas personas, pero poco a poco vamos teniendo más argumentos para saber que éstas personas son capaces de hacer de sus vidas un paraíso, y pueden hacernos ver que en realidad, ellos no son los ''raros'', sino nosotros.
Hay un fenómeno llamado el ''superdotado handicaps''que se refiere a aquellos niños que tienen características de superdotación y algún tipo de discapacidad.
Es por ello que decimos que son tan similares a nosotros que también pueden batir récords, hablar y pensar tan rápido o más que nosotros, incluso pueden aprender mucho más rápido que algunas personas que están totalmente sanas.
Existe un gran número de niños con discapacidades que padecen ''handicaps'' pero por desgracia su situación es oculta, porque para hacer que salgan a la luz, y exploten sus cualidades es necesario realizar una serie de pruebas en investigación.
Dentro todas estas personas discapacitadas, los superdotados disminuidos físicamente, son los que se llevan el puesto número uno de mayor frecuencia de superdotación.
Estos términos de ''superdotación'' y ''discapacidad'' parecen ser opuestos para muchas personas, pero poco a poco vamos teniendo más argumentos para saber que éstas personas son capaces de hacer de sus vidas un paraíso, y pueden hacernos ver que en realidad, ellos no son los ''raros'', sino nosotros.
martes, 1 de enero de 2013
Braille Virtual
En esta página podemos aprender a leer en braille aunque no seamos deficientes visuales. Mediante un rápido curso podemos identificar y comprender cualquier texto en braille. Este curso se puede descargar también para poder utilizarlo fuera de red. Aquí os dejo el enlace:
http://www.braillevirtual.fe.usp.br/es/index.html
http://www.braillevirtual.fe.usp.br/es/index.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)